1- Gabriel Kargieman
"Pintura Negra"
Del 30 de septiembre
al 22 de octubre de 2006
Museo Eduardo
Sívori, Avenida Infanta Isabel 555,
frente al Rosedal. Ciudad de Buenos Aires.
2- Ana Abregú. Así, el
reverso.
Sobre muestra
"Pintura Urbana".
Octubre de 2006 en
Galería Cerúleo, Ciudad de Buenos Aires.
3- Alicia Fontana.
Mujeres Guerreras.
La
colección "Mujeres Guerreras" se expuso en el Museo
Metropolitano
del
22 de marzo al 5 de abril del 2007.
4- Antonio Seguí. La
ciudad continua de Antonio Seguí.
Durante mayo y junio
de 2007 en el Centro Cultural Recoleta.
5- Roberto Elía,
Horacio Zabala. Más Conjunciones que Disyunciones.
Sobre muestra "Conjunciones
y Disyunciones"
Galería El Borde
Del 10 de abril hasta
el 26 de mayo de 2007
También publicada en
ramona 71 (edición en papel) junio 2007
6- Horacio Zabala.
Antes del Antes.
Sobre muestra "Anteproyectos 1972-1978"
Desde el 26 de marzo
al 29 de junio de 2007 en Fundación Alon para las Artes.
7- Como en sueños
Cynthia Ferrer, Marina Li Rosi, Ignacio Angel y Gisela Leiva
Catálogo de la muestra.
Octubre 2007
8- Frenesí, sí, sí,
sí, sí, sí, sí
Marcela Rapallo | Amaya Bouquet | Claudia Facciolo | Tatiana Sandoval |
Laura Códega | Ándres Aizicovich.
Sobre la muestra Frenesí.
En Centro Cultural
Recoleta.
Julio 2007
9- Diferencias
Compartidas
Luis Espinosa | Ernesto
Centola | Claudio Gómez Cornet | Patricia Márquez | Antonio Oriana.
En Asociación
Estímulo de Bellas Artes.
Agosto de 2007.
También en el
catálogo de la muestra.
10- La Palabra y El
Cuerpo En Carlos Estévez.
En la Barraca
Vorticista.
Octubre 2007.
11- La Palabra y La
Imagen.
"8º Encuentro
Internacional de Poesía Visual Sonora y Experimental"
En la Barraca
Vorticista.
Octubre 2007.
12- Horacio Zabala. Tenebroso Aparecer.
Sobre muestra en
Galería Wussmann
marzo de 2008
Y en Arte al Día on
line http://www.artealdia.com/content/view/full/74980
13- Analía Roth
Neifert. El Cuerpo Que Define Al Mundo.
Publicado en ramona web en marzo de 2008, sobre la muestra
Circunvalaciones,
en Centro Cultural
Estación de Ferrocarril, Trenque Lauquen,
del 19 de marzo al 6
de abril de 2008.
También publicada en
el catálogo de la muestra
14- Diana Dowek
Incomoda.
Sobre muestra "
Un día en la vida de María Rosario" en Centro Cultural Borges.
Abril 2008
15- Alberto Méndez.
En Racimo.
Sobre muestra en la
Barraca Vorticista.
abril de 2008
16- Alicia Díaz
Rinaldi. Circulaciones Secretas.
Sobre muestra en
Galería RO.
abril de 2008
17- Eduardo Stupía.
La Memoria En La Tela De Araña.
Sobre muestra "Obra
reciente" en Galería Jorge Mara.
Mayo de 2008
18- Alejandra
Winkhaus. El Secreto.
Sobre muestra en
Galería Encontré.
mayo de 2008
19- Aníbal Garfunkel. Flotación.
Sobre muestra
"Black Water" en Galería RO.
abril 2008
También publicada en
el catálogo de la muestra
20- Jorge Pietra. Otra Táctica.
Muestra en "La
línea piensa" Centro Cultural Borges.
Junio 2008
21- Fernando Fazzolari. Las
Ranas Agrietadas Por La Risa.
Sobre muestra
"Lo Playa" en la Barraca Vorticista.
Junio 2008
22- Paula Noé Murphy. Toda Escritura.
Muestra en "La
línea piensa" Centro Cultural Borges.
Julio 2008
23- Carla Rey.
Trans-lúcida.
Muestra "Retrato
del deseo" en Caja de Arte.
Septiembre 2008.
24- Marina Curci. Más
allá del límite.
Sobre la muestra
"Detrás del círculo polar" en Galería RO.
Septiembre 2008
25- Juan Carlos
Romero. La palabra a contrapelo
Muestra "Viva la
tipografía" en la Barraca Vorticista.
Octubre 2008
También publicada en
ramona 86 (edición en papel) Noviembre 2008 pág 58-59
26- Darío Zana. Una
pequeña esfera.
Muestra
"Capítulo en blanco" en Pabellón 4.
Octubre 2008.
27- Caminata Duchamp.
Organizada por Vórtice Argentina
Muestra en la Barraca
Vorticista.
2 de octubre de 2008
28- Aníbal Garfunkel.
Profeta de las formas
Muestra en el
Congreso Nacional.
Noviembre 2008
Catálogo muestra en
Congreso Nacional Argentino.
También presentado en
Expotrastiendas 2009.
29- Inesperadas
conexiones
Artículo publicado en
El Surmenage. Capítulo II Año 1, Número 1
Buenos Aires octubre
2008. Pág. 1
30- ¡Qué la inocencia
te valga!
Artículo publicado en
El Surmenage. Capítulo II Año 1, Número 2
Buenos Aires
diciembre 2008. Pág. 3
31- Claves del Museo
del Objeto Contemporáneo
María Paula Doberti - Luján Funes - Laura Andreoni - Virginia Corda - Luis Espinosa
Curada por Juan
Carlos Romero
En Galería Poncerini.
Mayo de 2009.
32- Afinidad en la
diversidad
Sobre muestra “EXIT -
Panorama afín" en la Barraca Vorticista". Curaduría de Victoria
Piazza.
Andrés Pasinovich,
Mara Riviello López, Carla Bertone, Natalia Biasioli, Matías Perego, Verónica
Di Toro, Diego Mur, Guido Ignatti, Ezequiel Verona.
Mayo de 2009
33- Miguel Angel Giovanetti. Medir lo habitable.
sobre la muestra
"Geometrías" en Galería RO
del 7 de mayo al 5 de junio de 2009.
34- Ezequiel Alemian. Lo Lejano.
Reseña sobre el libro El Talibán
Julio de 2009.
35- Ana Abregú. Más
allá de las ciudades.
Sobre su última
producción de pinturas.
01/11/2009
36- Juan Poli.
Rastreador de Huellas.
Presentación de la
muestra de dibujos en La Pedrera, Uruguay.
Publicado en la
tarjeta catálogo.
Enero de 2010
37- Horacio Berdini.
La palabra cantada.
Reseña sobre el disco
“Pd: Abrázame Canción”
Marzo de 2010
38- Ana Mercado.
Testimonio del Ritual.
Sobre la muestra en
el Espacio Vergel
Marzo de 2010
39- Beatriz Pagés. Origen y Movimiento
de la Vida.
Publicado en Ars Omnibus
Abril de 2010
40- Dante Poletto.
Estados de Existencia.
Sobre la muestra
Paisajes Inestables en la Galería Federico Poncerini.
Abril de 2010
41- Darío Zana “De regreso a un
hogar que ha cambiado”
Para el prólogo del libro-catálogo “De montañas y Fábulas” sobre
pinturas de Darío Zana en la muestra de la Galería Holz del 27 de agosto al 13
de septiembre de 2010.
42- Maggie Atienza: CUANDO EL ARTE
TRANS(F)HORMA texto para el proyecto convocado por Maggie Atienza “Trans (f) horma”.
http://trans-f-horma.blogspot.com.ar/p/presentacion.html
43- Luis Espinosa,
Texto sobre su obra “Archivo Pelmundo Carretti” para la muestra del Museo
del Objeto Contemporáneo en Rosario. Edición de un libro catálogo.
44- Luis Espinosa. “en minúsculas”, texto de despedida para el último
número (101) de la revista ramona editada en papel, aparece publicado en la
página 33.
45- Violeta Cincioni.
“Redes Sociales” texto sobre las acciones de Violeta Cincioni “Los usos
del Huso” en la Estancia La Catita en el pueblo La Niña localidad de 9 de Julio
Provincia de Buenos Aires. http://www.ramona.org.ar/node/34637
También en se publica en el suplemento especial del diario “El 9 de
Julio” de la ciudad de 9 de Julio, el lunes 21 de marzo de 2011.
46- Sany Pereyra
Iraola
“Secreto de tramas”
para el prólogo del
catálogo de la muestra en RO Galería de Arte
18 de marzo al 18 de
abril de 2011
47- Jeannette von
Gerstenberg
“Tramas de secreto”
para el prólogo del
catálogo de la muestra en RO Galería de Arte
18 de marzo al 18 de
abril de 2011
48- Miguel Angel
Giovanetti y Luis Espinosa
“Universos Paralelos”
Texto del catálogo de
la muestra en RO Galería de Arte
Del 28 de abril al 30
de mayo de 2011
49- Claudio Gómez
Cornet.
“Destellos de un paisaje interior” prólogo para la muestra de pinturas
de Claudio Gómez Cornet en la Manzana de las Luces, del 12 al 24 de mayo de
2011.
50- Carlos Gigena
Seeber
“Doble Mirada” prólogo para el catálogo de la muestra de pinturas y
fotografías de Carlos Gigena Seeber, del 2 al 30 de junio de 2011 en Galería
Zorz - El Túnel.
51- Julia Sosa
Texto prólogo de la muestra de Julia Sosa “Signos” en Casa de San Luis
en la Ciudad de Buenos Aires a partir del 17 de agosto de 2011
52- Miguel Angel
Giovanetti y Luis Espinosa
Catálogo de Fragmentar
el Universo - Doce Fragmentos
Centro Cultural
Recoleta del 12 de agosto al
11 de septiembre de 2011.
53- Bea Ferretti
Texto para el catálogo de la muestra Movimientos Envolventes en Galería
Zorz - El Túnel inaugurada el 18 de agosto de 2011
54- Skye Branon
Texto para el catálogo de la muestra Movimientos Envolventes en Galería
Zorz - El Túnel inaugurada el 18 de agosto de 2011
55- Miguel Angel
Giovanetti
Texto para el catálogo de “Unidad Pentágono” muestra de Miguel Angel
Giovanetti en Via Marguta Córdoba
56- Ana Abregú
Texto de análisis sobre la serie de pinturas “A dormir o a jugar” de Ana
Abregú
Noviembre 2011
57- Ketty Morgenstern
“Ketty Morgenstern. En el lugar de su propio decir.” texto crítico sobre
la obra de la artista.
Noviembre 2011
58- Foto Heer Holga
Texto para el libro catálogo de la muestra del grupo Photo Heer Holga, en El Imaginario Cultural,
bar cultural de la Ciudad de Buenos Aires, diciembre de 2011 a marzo de 2012
59- Adrián Paiva
“Maleza impenetrable” reseña en Ramona web sobre la muestra Off! de
Adrián Paiva en el Centro Cultural Recoleta expuesta durante el mes de febrero
de 2012. http://www.ramona.org.ar/node/41467
60- Lorena Faccio, Carolina San Martín y Marta Parga
“Afuera, adentro, afuera” reseña en Ramona web sobre la muestra de en la
galería Pasaje 17, del 2 al 26 de febrero de 2012. http://www.ramona.org.ar/node/42094
61- Raúl Santana
“Raúl Santana en el silencio” en Ramona web sobre la muestra de dibujos:
“Restos No Escritos”, en la Fundación Pasaje 865 durante abril de 2012. http://www.ramona.org.ar/node/42423
62- Mireya Baglietto
“La Nube continúa
activa en mí” Texto sobre el recuerdo de la experiencia participativa en la
obra La Nube en 1988, en el Centro Cultural Recoleta.
63- Pensando un poema de Rodrigo Álvarez 5/07/2012
Sobre el poema "imaginaba la flecha" Álvarez, Rodrigo. Isla de edición. Buenos Aires : Paradiso, 2011
http://luisespinosasobrearte.blogspot.com.ar/2012/07/pensando-un-poema-de-rodrigo-alvarez.html
63- Pensando un poema de Rodrigo Álvarez 5/07/2012
Sobre el poema "imaginaba la flecha" Álvarez, Rodrigo. Isla de edición. Buenos Aires : Paradiso, 2011
http://luisespinosasobrearte.blogspot.com.ar/2012/07/pensando-un-poema-de-rodrigo-alvarez.html
64- Rubén Grau
“Bajo la forma de una
biblioteca” sobre la muestra
“Mnemosyne” en la galería Laura Haber
del 25 de abril al 10
de agosto de 2012.
Publicado en http://www.ramona.org.ar/node/44018
65- Carlos Gigena
Seeber
“Mirarse en un espejo
de mil facetas” texto para el catálo de la muestra “Diálogo de los objetos” en
el Centro Cultural Borges, del 2 al 26 de agosto de 2012.